El pinzamiento de las fibras nerviosas del nervio ciático, que se puede presentar por variadas causas es el motivo del desarrollo de la Ciática o Lumbociática. Conoce qué causas conllevan a la aparición de esta enfermedad y que tratamiento te ofrece FisioClinics Vitoria.
¿Qué es la Ciática?
Para entender mejor la Ciática o Lumbociática y todo lo relacionado con ella es necesario conocer un poco del nervio que produce la sintomatología. El nervio ciático es el nervio más largo de nuestro cuerpo. Pasa a través de las caderas, glúteos y piernas, terminando en los pies. Si algo ejerce presión sobre el nervio ciático o lo irrita, puede causar dolor, comenzando en la parte inferior de la espalda y bajando de la pierna a la pantorrilla. La ciática es cualquier dolor causado por la irritación o compresión del nervio ciático.
¿Cuáles son los síntomas de la Lumbociática?
El dolor es el síntoma principal del Lumbociática (ciática) y se describe a menudo como sordo, palpitante o como una descarga eléctrica. A menudo comienzan de repente y por lo general, solo la mitad del cuerpo se ve afectada y el dolor se irradia a lo largo del curso del nervio desde la región lumbar sobre el vaso hasta la pierna o el pie.
Los posibles efectos secundarios incluyen entumecimiento, hormigueo, aumento de la sensibilidad, ardor, debilidad muscular o incluso parálisis. Como resultado del dolor en la salida del nervio, los músculos en el área de la columna vertebral se vuelven deficientes, esto aumentará aún más el dolor.
Ciertas actividades o posturas, como toser, estornudar, acostarse, sentarse o estar de pie pueden agravar los síntomas.
Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo, ubicación y gravedad de la condición que causa el dolor ciático.
¿Qué causa el Dolor de Ciática?
El Dolor de Ciática se produce cuando el nervio ciático se comprime o se pellizca. Esto puede ser el resultado de herniación de disco lumbar, espolones óseos u otras enfermedades como la artrosis.
Los factores causales relacionados son:
- Desgaste relacionado con la edad y el envejecimiento de tejido.
- Tensión muscular en la espalda debido a la actividad física repetitiva, mala postura, desequilibrios en la musculatura o levantar objetos pesados
- Lesiones físicas directas como un accidente automovilístico o una caída.
- Lesión o fractura pélvica.
¿Cómo se realiza el diagnóstico médico de Ciática?
Primeramente su especialista va a analizar el recorrido afecto por la Ciática, realizando un examen físico en donde se examinen todos los grupos musculares inervados por el nervio ciático, posterior a ello realizará pruebas específicas para exponer el origen de la sintomatología. En el diagnóstico también se evalúa la debilidad motora o por cambios sensoriales o reflejos. Para confirmar que realmente se trata de una Ciática (lumbociática), se le indicará estudios de imagenología como la resonancia magnética, en la cual se confirmará el avance de la lesión.