Especialistas en Síndrome del Músculo Piramidal

Enfermedad neuromuscular que causa la compresión del nervio ciático por el músculo piramidal/pisiforme causando dolor desde la región glútea hacia la pierna. 

Consúltanos sin compromiso

síndrome del músculo piramidal

Tratamiento de Síndrome del Músculo Piramidal - FisioClinics Vitoria-Gasteiz

Síndrome del Músculo Piramidal. Tratamiento de Fisioterapia - FisioClinics Vitoria, Gasteiz

Síndrome del Músculo Piramidal. Tratamiento de Fisioterapia - FisioClinics Vitoria, Gasteiz

Esta enfermedad es confundida con la ciática, porque en ambas se ve aprisionado el nervio ciático produciendo casi los mismos síntomas. Sin embargo, los niveles de atrapamiento del nervio ciático varían en ambas; en el Síndrome del Músculo Piramidal el atrapamiento se localiza en la región glútea no en la región lumbar. En el presente artículo de FisioClinics Vitoria conocerás de manera breve y detallada todo lo relacionado al Síndrome del Músculo Piramidal.

¿Qué es el Síndrome del Músculo Piramidal?

El Síndrome del Músculo Piramidal  o Piriforme es una compresión del nervio ciático por el músculo piriforme (piramidal), que se manifiesta por dolor en la región glútea, entumecimiento, parestesia y déficit en el recorrido del nervio ciático. La función principal del músculo piriforme es la rotación externa del fémur a nivel de la articulación de la cadera y los síntomas se desencadenan a la activación de este músculo.

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome del Piriforme?

Los síntomas iniciales del Síndrome del Piriforme incluyen dolor severo en las nalgas o región glútea que puede irradiarse hacia la extremidad inferior en la pierna y hasta el pie.  Las características del dolor son:

  • El dolor a menudo empeora por la noche y aumenta con la aducción y la rotación interna de la cadera.
  • Entumecimiento y parestesia en la región glútea que se irradia por la área del nervio ciático.
  • Se puede desarrollar una marcha anormal, lo que resulta en dolor de espalda y cadera concomitante.
  • La flexión de la cintura y las caderas aumenta el dolor en la mayoría de los afectados.
  • La debilidad de los glúteos y las extremidades inferiores y, en última instancia, la atrofia muscular se observan en los casos avanzados y no tratados de este síndrome.

¿Qué causa la Falsa Ciática?

En algunos casos, los síntomas ocurren después de un trauma directo en la región glútea y a veces, el síndrome es el resultado de movimientos repetitivos de la cadera y la extremidad inferior, o por la presión repetida sobre el músculo piriforme y el nervio ciático subyacentes. Los factores causales de la falsa ciática (Síndrome del Músculo Piramidal) que podemos destacar son:

  • Sobre entrenamiento e hipertensión especialmente durante la carrera.
  • Hiperlordosis o desigualdad de las extremidades inferiores.
  • Ausencia de fortaleza abdominal.
  • Cicatrización.
  • Asimetría o anomalía genética del músculo piramidal.
  • Alteraciones biomecánicas en la cadera.
  • Desbalance muscular.
  • Malas posturas sostenidas en el tiempo.
  • Disfunciones viscerales del intestino delgado, los riñones o el útero-próstata.

¿Cómo se realiza el diagnóstico médico del Síndrome del Piriforme?

El síndrome del piriforme a menudo se diagnostica erróneamente como ciática; Las radiografías de cadera y la electromiografía permiten establecer la distinción entre las enfermedades. En primer lugar, el examen clínico físico es de suma importancia, pero a menudo son necesarios exámenes adicionales, siendo así los estudios necesarios pueden incluir:

  • Radiografías de la espalda, la cadera y la pelvis pueden ayudar para excluir otras enfermedades.
  • Electromiograma (EMG): distingue entre la afectación de la raíz del nervio lumbar y el síndrome piriforme.
  • Imagen de resonancia magnética (IRM): la espalda es necesaria si sospecha una hernia discal, un canal lumbar estrecho o lesiones extensas del espacio involucrado. Una IRM de la cadera también puede resaltar la causa de la compresión del nervio ciático.
  • Dependiendo del caso, pueden requerirse análisis de sangre, que incluyen hemograma completo, ácido úrico y velocidad de sedimentación.

Técnicas utilizadas en Síndrome del Músculo Piramidal

  • Osteopatia y terapia manual herramientas patologias fisioterapia fisioclinics
    Osteopatía y Terapia Manual

    Analizamos el cuerpo de una forma global buscamos cualquier causa que provoque restricciones de movimiento o descompensaciones y la eliminamos.

  • Estiramientos musculares herramienta patologias fisioterapia fisioclinics
    Estiramientos Musculares

    Ejercicios analíticos o globales que ayudan a eliminar retracciones y recuperar el tono básico de la musculatura y cadenas musculares.

  • plantas medicinales y alimentacion herramienta fisioclinics
    Plantas Medicinales y Alimentación

    Dos ayudas que unidas potencian la capacidad de nuestro organismo de autorregulación - homeostasis.

  • Tratamiento cadenas musculares herramientas patologias fisioterapia fisioclinics
    Tratamiento de Cadenas Musculares

    La restricción o acortamiento de una cadena muscular puede condicionar toda la mecánica corporal favoreciendo todo tipo de lesiones.

  • masaje descontracturante herramienta patologia fisioclinics
    Masaje Descontracturante

    Masaje que utiliza diferentes técnicas sobre los tejidos blandos del cuerpo que tienen como objetivo eliminar las contracturas y puntos gatillo.

  • gestion del estres herramienta fisioterapia fisioclinics
    Gestión del Estrés

    Este es el factor diferencial entre mejorar el problema temporalmente o solucionarlo definitivamente.

  • ejercicio terapeutico herramienta patologias fisioterapia fisioclinics bilbao
    Ejercicio Terapéutico

    Todos los ejercicios que se puedan prescribir y realizar para la recuperación de una lesión así como para evitarla.

  • puncion seca herramienta patologias fisioterapia fisioclinics bilbao
    Punción Seca

    Existen situaciones en las que se activan los puntos gatillo miofasciales, mediante la punción con una aguja fina podemos ayudar a recuperar la función muscular.

  • neuromodulación
    Neuromodulación

    Innovadora técnica que estimula las raices nerviosas para generar analgesia y rotura de vucles de dolor

  • neurodinamia herramienta fisioterapia fisioclinics
    Neurodinamia

    Es una técnica que valora y trata posibles atrapamientos de los nervios periféricos, tiene como objetivo estirarlos y deslizarlos para liberar estos atrapamientos.

fisioterapia cadera
  • Fisioterapia integrativa - FIIT Concept
  • Sesiones de 1 hora de duración de trabajo manual
  • Te ofrecemos nuestra mayor dedicación y empeño en ayudarte

Secciones implicadas en su tratamiento

En el caso de el Síndrome del Músculo Piramidal, muchas son las técnicas, herramientas o abordajes por medio de los cuales podemos encarar el tratamiento de esta problemática de forma que las opciones de resolución aumentan al aumentar el número de aspectos o parámetros sobre los que influimos en a patología para ayudarla a mejorar.

Así pues, en el tratamiento de el Síndrome del Músculo Piramidal, el profesional o fisioterapeuta que te sea asignado decidirá y acordará contigo si es oportuno y adecuado realizar algún otro tipo de tratamiento bien sea este dietético, por medio de la Fitoterapia o del ejercicio físico y te derivará al profesional adecuado.

  • Fisioterapia

    Te ofrecemos tratamientos y técnicas de Fisioterapia para solucionar todo tipo de lesiones músculo-esqueléticas.

  • osteopatia

    La osteopatía es toda una orientación global de abordaje del organismo y sus desequilibrios aplicable a cualquier patología.

  • Masaje terapéutico

    Quizás la más antigua de las técnicas dentro de la fisioterapia pero sigue siendo la reina y la que mejor nos hace sentir, ¿Te apetece un masaje?

  • indiba

    Indiba es la más potente, útil y revolucionaria tecnología para el tratamiento de los tejidos bien sea con fines estéticos o terapéuticos.

  • deporte rendimiento y prevención
    Nuestro equipo te acompañará en el proceso de optimizar tu cuerpo y ponerlo en marcha.

Blog

FisioClinics Vitoria/Gasteiz aborda el Síndrome del Músculo Piramidal desde múltiples enfoque y teniendo en cuenta todos los elementos y parámetros que influyen en ella y en nuestra sección de blog te hablamos como lo hacemos con otras muchas lesiones y problemáticas de los elementos directa o indirectamente relacionados con ella.

Dado que son muchos los elementos a tener en cuenta y tratar en estos artículos, seguiremos poco a poco alimentando de contenidos esta sección para ofrecerte la mejor información seas o no nuestro paciente.

rehabilitación cadera
  • Un concepto propio de tratamiento - FIIT Concept
  • Orientamos con sentido nuestros tratamientos y obtenemos mejores resultados

El centro FisioClinics Vitoria-Gasteiz

Nuestro centro de FisioClinics en Vitoria/Gasteiz  te ofrece una espléndidas instalaciones en una magnífica ubicación que te facilitará acudir a nuestra clínica ya sea en transporte público como en vehículo privado e incluso andando.

Nuestras instalaciones cómodas y agradables, están pensadas hasta el último detalle para hacerte sentir bien desde la primera visita y desde el momento en el que llegues a nuestro centro.

Disponemos de amplios gabinetes completamente equipados y decorados como lugares de calma y tranquilidad.

Ven a conocernos y no te arrepentirás!

  • recepción fisioclinics Bilbao
  • gimnasia fisioclinics Bilbao
  • recepción fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao clínica de Fisioterapia
  • entrada fisioclinics Bilbao
  • sala de espera fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao Sala de espera
  • FisioClinics Bilbao Sala de espera Health Corner
  • FisioClinics Bilbao Entrada
  • recepción fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao Pasillo
  • FisioClinics Bilbao Consulta 1
  • FisioClinics Bilbao Consulta 1B
  • FisioClinics Bilbao Ecógrafo
  • FisioClinics Bilbao Consulta Estética
  • FisioClinics Bilbao Consulta Ecógrafo
  • consulta nutricionista fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao Consulta suelo pélvico
  • Gimnasio fisioclinics Bilbao
  • recepción fisioclinics Bilbao
  • gimnasia fisioclinics Bilbao
  • recepción fisioclinics Bilbao
  • FisioClinics Bilbao clínica de Fisioterapia
  • entrada fisioclinics Bilbao
  • sala de espera fisioclinics Bilbao

Los profesionales de FisioClinics Vitoria-Gasteiz

FisioClinics Vitoria cuenta con un experimentado equipo preparado sobradamente para el abordaje y tratamiento de el Síndrome del Músculo Piramidal utilizando las distintas técnicas, metodologías y orientaciones de las que disponemos en nuestro centro.

Nuestros profesionales te atenderán desde el primer día con total dedicación y con la idea fija de ayudarte de la forma más efectiva y en el menor tiempo.

Para esto, todo nuestro equipo está formado y comparte una orientación común de tratamiento que podrás encontrar en cualquiera de nuestras clínicas y es el FIIT CONCEPT o Fisioterapia Integrativa de la cual es creador nuestro Fisioterapeuta de referencia Roberto Junquera, estrella del canal de Youtube de FisioOnline.

  • roberto fisioclinics Logroño
    Roberto Junquera Landeta
    Fisioterapeuta
    Fisioterapia y osteopatía
    Nº colegiado:
    615 COFPV
  • iñigo fisioclinics Madrid
    Iñigo Junquera Landeta
    Director FisioClinics Group
    Fisioterapeuta y Director Clínico

Datos de contacto

FisioClinics Vitoria-Gasteiz

Contacta con FisioClinics

¡Síguenos!

Si quieres conocer todas nuestras novedades, promociones, eventos, talleres, puertas abiertas, nuevos servicios, etc. ¡Déjanos tu email!

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.

¡Únete a nuestra comunidad!
Participa en exclusivos sorteos, descubre las técnicas más punteras del mercado, noticias interesantes, ¡síguenos!

Nuestros valores